Nicky Jam Foto para el album Napster

Nick Rivera Caminero, conocido artísticamente como Nicky Jam, es un cantante y compositor que nació en Boston, Estados Unidos, el 17 de marzo de 1981. Es conocido hoy en día por ser uno de los más grandes exponentes del género urbano con mayor prestigio dentro del panorama musical. En el presente, cuenta con grandes premios y nominaciones en su toda su carrera como: Premios Grammy Latinos y Latin American Music Awards. Actualmente, reside en la ciudad de Medellín, Colombia, donde consolidó y continúa expandiendo su trayectoria musical.

Significado del nombre de Nicky Jam

El origen del nombre artístico del cantante tiene dos versiones, la primera data de un apodo que su madre le colocó de pequeño «Niki», mientras que «Jam» se origina del nombre del intérprete Jowel Jam, quien era para aquel entonces uno de sus ídolos musicales. La segunda versión cuenta que su nombre artístico «Nicky Jam» se lo gritó un deambulante por la calle mientras trabaja en un supermercado, dado a su originalidad, el intérprete decide adoptarlo y darse a conocer en el mundo artístico con este seudónimo.

Estilo musical de Nicky Jam

El género que define a Nicky Jam es el reguetón, aunque se le conoce el gusto por otros géneros urbanos como el trap y el hip hop. El artista de mayor inspiración para el cantante es el reguetonero Daddy Yankee, con quien llegó a trabajar en sus inicios y, por quien además, siente un gran respeto y admiración. Gracias a Daddy Yankee, Nicky Jam saltó a la fama y logró impulsar su carrera musical.

Por otro lado, en el 2010, cuando Nicky Jam llega a Medellín, Colombia, su trabajo se vió fuertemente influenciado por el vallenato, en especial por la música de los artistas colombianos Silvestre Dangond y Carlos Vives. Desde entonces, comenzó a mezclar en sus canciones el ritmo de diferentes géneros que hicieron únicos su más grandes éxitos.

Su estilo ha ido evolucionando y creciendo a lo largo de su trayectoria. Sus letras ahora son más maduras que incluyen la narración de experiencias vividas o las de quienes lo rodean, también el cantante apuesta por las letras románticas en sus canciones.

Niñez, Juventud y Vida Familiar de Nicky Jam

El intérprete es originario de Boston, Massachusetts, su padre es de Puerto Rico y su madre de República Dominicana. Desde muy temprana edad mostró un creciente interés por la música urbana. A los 10 años ya rapeaba e improvisaba con sus amigos. Tiempo después, se trasladó con toda su familia a Cataño, Puerto Rico, donde comenzó a trabajar como empacador en un supermercado.

En su adolescencia llegó a pasar por una etapa rebelde que lo llevó a tener problemas con la ley, además de una fuerte adición al consumo de drogas y alcohol. El rapero puertorriqueño ha tenido una vida llena de triunfos y aprendizajes. De adulto pasó por varias etapas difíciles, estuvo en la cárcel, siendo este uno de los peores momentos de su vida. También pasó por situaciones de carencia en las que no tenía dinero para pagar el arriendo, no tenía ropa qué ponerse, no tenía cómo darles estudio a sus niños. Su pasión por la música le ayudo a enderezar su camino y retomar su carrera artística.

Inicios de Nicky Jam en la Música

Los inicios musicales de Niky Jam se dan de forma inesperada, al ser descubierto por un ejecutivo de una disquera, el cual le propuso firmar un contrato y producir un disco al verlo cantar en unas de sus improvisaciones cuando trabajaba de empaquetador.

Junto a esta disquera produce su primer material discográfico titulado «Distinto A Los Demás», lamentablemente este disco no tuvo gran éxito por la mala calidad de su producción, pero, logró captar la atención de otros productores de discos callejeros como: Dj Joe, Dj Playero y Dj Chiklin. En ese momento Dj Playero le presenta a Daddy Yankee, con quien formo el ex dúo «Los Cangris» en el año 2000. Aunque, aparentemente para Nicky Jam este fue un comienzo exitoso, también fue un momento en el que él sin imaginárselo vería decaer su carrera musical. Tras los excesos de la fama el artista comienza alejarse de la música por consumir drogas y alcohol, desenfocando por completo de su objetivo inicial.

Trayectoria y Legado de Nicky Jam

Aunque Nicky Jam había debutó formalmente en el medio artístico varios años atrás, comenzó a hacerse notar propiamente con el lanzamiento del álbum estudio: “Haciendo Escante”. El disco contiene 10 temas que se enmarcan dentro del género del reguetón con algunas variaciones de rap y hip hop, fue publicado en el año 2001 bajo el sello discográfico de Mesa Records y Pina Records.

Para el año 2003 presenta su tercer material discográfico «Salón de la fama», en opinión de la critica y expertos en música este fue el peor trabajo musical del artista. Dicho material no caló entre el público por lo cual tampoco tuvo buena recepción. Sin embargo, este no fue motivo para que Nicky desistiera de su sueño de ser cantante aunque parecía lo contario.

A estas producción le siguieron en el año 2004 «Vida Escante» y «The Black Carpet». El primero contiene 16 temas y el segundo 10. Ambas producciones contienen la firma del sello discográfico Pina records. Aunque, si bien es cierto que ambos trabajos estuvieron cerca de las primeras posiciones en listas del género, no alcanzaron gran éxito. Inevitablemente, este periodo fue muy duro para Nicky, pues, parecía no dar con la formula para consolidarse en la palestra musical. Dichos fracasos lo llevaron alejarse aún más de la música, comenzó a consumir drogas y alcohol, además de aumentar de peso. También, su negativa actitud hacia su propia carrera musical, lo llevó a romper lazos de amistad con su mejor amigo y mentor de carrera Daddy Yankee, quien intentó llevarlo por el buen camino pero no lo consiguió.

Contra todo pronóstico, regresa en el año 2010 con un nuevo estilo y enfoque musical, tras un receso de varios años. En el año 2012, Nicky Jam empieza a ascender de nuevo en el ámbito musical con éxitos como: «La Prepago”, “Piensas en Mi”, “Curiosidad” y “El Party Me Llama» ft Daddy Yankee, que logró posicionarse en el puesto número uno en las principales carteleras urbanas de Colombia por varias semanas. Con esta canción ambos demostraron que habían resuelto sus conflictos del pasado, siendo éste el comienzo de una carrera exitosa y próspera, gracias al cariño y hospitalidad del público colombiano.

«Travesuras» es el primer sencillo del álbum recopilatorio del cantante, fue producido musicalmente por Denni Way y lanzado el 14 de enero de 2014 a través de YouTube. Esta canción catapultó de nuevo a Nicky Jam al éxito internacional, después de que en 2005 su carrera musical hubiera decaído. Alcanzó el puesto número cuatro del Hot Latin Songs, el tema permaneció 35 semanas en el ranking de Top Urban Latin Songs de Estados Unidos de Monitor Latino ocupando la posición número cinco, reafirmando el éxito comercial de la canción.

El vídeo musical fue grabado en Medellín, la dirección estuvo bajo Jose Javy Ferrer, en el vídeo se ve como él se interesa por una chica, la cual le quiere vender una vivienda de lujo. Partes del vídeo fueron grabadas en el interior de la casa y otras en carreteras de la ciudad en donde él conduce un Lamborghini Gallardo blanco. El vídeo se estrenó a través de la plataforma de vídeos YouTube el 3 de julio de 2014, en donde sobrepasó los 890 millones de reproducciones.

La canción también cuenta con un remix oficial que se estrenó el 21 de junio de 2014, donde aparece la colaboración de los reggaetoneros puertorriqueños Arcángel, Zion y el colombiano J Balvin. La remezcla no perdió la esencia de la canción original, fue todo un éxito internacionalmente, e incluso hasta el día de hoy ha superado en reproducciones a través de YouTube a la canción original.

A principios del 2015, lanza su primer éxito internacional llamado: «El Perdón», bajo la producción de los sellos discográficos de Sony Music Latin y SESAC Latina. El tema contó con la participación del cantante Enrique Iglesias.  También, logró escucharse en diversos países de Europa como España, Francia, Portugal, Canadá, Suecia, Alemania, entre otros.

Es una triste historia de amor que trata sobre un ex que ve casar a su antigua pareja con otra persona. En ese momento empieza una confesión como último as bajo la manga. El vídeo fue grabado en las comunas de Medellín y fue dirigido por Jonathan Craven y Darren Craig. La producción fue catalogada por los críticos como plana y sencilla, pero esto no fue impedimento para convertirse en un rotundo éxito. La presentación oficial del vídeo se hizo en los Music Awards 2015, donde fue el único artista urbano latinoamericano nominado. Allí alcanzó más de 10 millones de reproducciones en un día, llegando al número uno de los rankings en varios países del mundo. Asimismo, su canal “NickyJamTV” recibió una condecoración por ser el único en llegar al billón de visitas.

En 2017 publicó “Fénix”, bajo el sello de La Industria Inc., Sony Music Latin y RCA Records, el disco debutó en el puesto número uno en ventas de la lista Top Latin Albums de Billboard. Del mismo modo, logró posicionarse en el top 10 de ventas digitales en 12 países incluyendo Estados Unidos, Italia, Francia y España. En este álbum cuya producción tomó 3 años, se incluyen grandes éxitos como: “El Perdón” y “Hasta el Amanecer”.

El video de “Hasta el Amanecer”, fue grabado y producido por la compañía 36 Grados en la ciudad de Medellín, Colombia.

En su momento el tema se posicionó en el puesto número uno en la lista Hot Latin Song de Billboard durante siete semanas consecutivas. Igualmente, su tema promocional “El Amante”, acumuló casi 50 millones de reproducciones.

En la canción se cuenta la historia de un joven y una mujer casada con quien tiene una relación extramatrimonial. Lo increíble de esta nueva versión es que superó las 11 millones de reproducciones en YouTube en solo tres días de su publicación.

El 28 de julio de 2017, en la cuenta de YouTube del reguetonero Nicky Jam se difundió el vídeo musical del tema ”Si tú la ves”. El videoclip fue rodado en su totalidad en Ecuador y muestra las distintas regiones del país.

El video fue protagonizado por los actores Giovanna Andrade y Andrés Holguín. Andrade es una actriz guayaquileña de cine, teatro y televisión. La historia de «Si tú la ves», gira en torno a una pareja que luego de una discusión, la mujer se va de la vivienda y el hombre recorre las distintas locaciones que aparecen en el rodaje buscándola.

El cantante urbano ha hecho muchos lanzamientos recientemente y todos han tenido gran reconocimiento a nivel mundial. Claramente a unos les da más relevancia que a otros como lo fue la canción “Mil lagrimas”, perteneciente al mismo álbum de «Fénix». Con “Mil lagrimas”, se manejó mucha expectativa y todos sus seguidores estuvieron esperando por largo tiempo la canción y el vídeo. A tan solo pocas horas de su estreno consiguió miles de vistas y descargas en las plataformas digitales.

Igualmente existen varias producciones y colaboraciones de Nicky Jam que vale la pena mencionar. Entre sus mejores producciones se encuentran: “Perro Fiel“, junto a la artista colombiana Shakira. El videoclip está dirigido por Jaume de Laiguana y producido por Shakira, Nicky Jam y Saga WhiteBlack.  Asimismo, logró situarse en la posición número cuatro del Top Álbum y en el puesto número 23 del Top Álbums, de Billboard. De igual forma obtuvo otras posiciones importantes en el Latin Tropical Airplay.

El vídeo fue filmado en Miami y dirigido por Jessy Terrero. Este fue otro de sus exitos que alcanzó más de 215 millones de visualizaciones en la plataforma de YouTube, durante su debut. Quedándose de esta manera como la segunda mejor colaboración de Nicky.

La canción sirvió como antesala para el espectáculo «Una Serenata Real Hasta La Muerte», el cual se realizó en La Respuesta en Santurce.

Su video oficial fue grabado completamente en Ecuador y muestra impresionantes paisajes del país sudamericano.

De este modo, los premios «Top Latin Álbum del Año» y «Álbum Latin Rhythm del Año», se quedaron en manos del artista. Ambos por su producción discográfica “Fénix” .

Además de recibir dos premios, el artista también realizó la presentación de “X (Equis)» junto a su amigo y cantante J Balvin. Un performance que se llevó los aplausos y la ovación del público al ponerlos a todos a bailar.  También, encabezó las listas de popularidad de Spotify y Apple Music de Argentina a España y más allá. Su vídeo acumuló más de 288 millones de visualizaciones al momento de su publicación.

Nicky Jam también incursionó en el mundo del cine, de la mano de Vin Diesel, tuvo una breve participación en «xXx: The return of Xander Cage», rodada en Hollywood. En la entrega trabajó junto a Donnie Yen y Vin Diesel, entre otros.

En 2018 Nicky dió inicio a su tour por Europa, que comenzó 11 de mayo en Valencia, España, y terminó el 11 de junio en Cagliari, Italia. La gira de conciertos tuvo por nombre ”The Series Tour». La primera cita con sus fans se llevó a cabo en el auditorio Marina Sur que se encuentra ubicado dentro de la Marina de València. Allí, los asistentes pudieron ver al cantante y compositor del género urbano interpretar grandes éxitos como: ”Equis (X)”, “El Amante”, “Hasta el Amanecer”, “El Perdón”, entre otros.

Los artistas cantaron en vivo durante la ceremonia de clausura en un espectáculo que se celebró ante 80.000 espectadores en el estadio Luzhniki de Moscú.

En cuanto a la respuesta del estreno, hay que destacar que fue bastante positivo. Igualmente, el tema se posicionó de manera favorable entre las primeras posiciones de las listas del reguetón y allí permaneció por varias semanas consecutivas.

En Medellín comenzó el rodaje de la serie que contará la vida de Nicky Jam. Para el reguetonero, realizar esta serie biográfica es una idea que siempre ha rodado por su cabeza.

Vida Personal de Nicky Jam

Actualmente, Nicky Jam está casado con Angélica Cruz, una modelo colombiana y presentadora de televisión. Tras tener una relación formal durante 2 años deciden convertirse en compañeros de vida. La boda tuvo lugar en el país de origen de la novia, Colombia, en la ciudad de Medellín. A la romántica celebración se unieron familiares y amigos cercanos a la pareja como Vin Diesel y J Balvin.

El artista ya es padre de cuatro hijos: Yarimar, Alyssa, Luciana y Joe Martin. A menudo se encuentran cantando con ellos o simplemente aparecen en varias fotografías junto al artista.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here